Hide metadata

dc.date.accessioned2022-08-23T15:27:14Z
dc.date.available2022-08-23T15:27:14Z
dc.date.created2022-08-20T00:24:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDunlap, Alexander Antony Eduardo Fernández Valencia, Carlo . “No a la contaMINAción”. Contrainsurgencia en el proyecto minero de cobre Tía María (Perú). Encrucijadas. 2022, 22(1), 1-43
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10852/95551
dc.description.abstractEste artículo analiza las reacciones políticas “top-down” de la empresa minera Southern Copper Perú y del gobierno peruano a la oposición popular frente a un proyecto minero de cobre, situado sobre el valle agrícola de Tambo (Perú). Los residentes organizaron una consulta popular, manifestaciones a gran escala, bloqueos de carreteras y huelgas generales y enfrentaron a una represión violenta. Se examina la ecología política de la contrainsurgencia, que estudia las técnicas de guerra socio ecológica empleadas para controlar los recursos humanos y naturales, y se relaciona con el discurso de la guerra social. La primera sección establece los fundamentos teóricos sobre la coerción y el “componente de guerra social” presentes en la extracción de recursos naturales. Esto lleva a una visión de la relación entre las fuerzas de seguridad peruanas y las industrias de extracción, seguida de una breve cronología del conflicto de Tía María. Las dos secciones siguientes ofrecen un análisis de ecología política de varias técnicas de contrainsurgencia "duras" y "blandas" empleadas por el estado peruano y Southern en un intento de pacificar el malestar y la aceptación social del proyecto. La sección final discute el enfoque de contrainsurgencia empleado por el gobierno y reconoce cómo los actuales acuerdos institucionales y los imperativos comerciales están diseñados para anular las preocupaciones socio ecológicas populares. Haciendo uso del discurso de la guerra social, se sostiene que el aparato estatal y la política sirven como instrumento de pacificación social y explotación ecológica, a pesar de las preocupaciones ecológicas y climáticas generalizadas.
dc.languageES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.title“No a la contaMINAción”. Contrainsurgencia en el proyecto minero de cobre Tía María (Perú)
dc.title.alternativeESSpanskSpanish“No a la contaMINAción”. Contrainsurgencia en el proyecto minero de cobre Tía María (Perú)
dc.typeJournal article
dc.creator.authorDunlap, Alexander Antony
dc.creator.authorEduardo Fernández Valencia, Carlo
cristin.unitcode185,29,1,0
cristin.unitnameSenter for utvikling og miljø
cristin.ispublishedtrue
cristin.fulltextoriginal
dc.identifier.cristin2044620
dc.identifier.bibliographiccitationinfo:ofi/fmt:kev:mtx:ctx&ctx_ver=Z39.88-2004&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal&rft.jtitle=Encrucijadas&rft.volume=22&rft.spage=1&rft.date=2022
dc.identifier.jtitleEncrucijadas
dc.identifier.volume22
dc.identifier.issue1
dc.identifier.urnURN:NBN:no-98067
dc.type.documentTidsskriftartikkel
dc.type.peerreviewedPeer reviewed
dc.source.issn2174-6753
dc.identifier.fulltextFulltext https://www.duo.uio.no/bitstream/handle/10852/95551/1/Dunlap%2B%2526Fernandez-.No%2Ba%2Bla%2BContaMINAcion.pdf
dc.type.versionPublishedVersion
cristin.articleida2201


Files in this item

Appears in the following Collection

Hide metadata

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This item's license is: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International